*

*

abril 20, 2006

dias

Llueve abril. Llueve sobre mis párpados. Llueve siempre que me siento así. Por qué conluye de esa manera? Será una cuestión física o simplemente una voluntad contria a mi felicidad, definida por vaya uno a saber, qué fuerza superior.
Llueve abril y tengo el estómago vacío, la cabeza me da vueltas...y mis pies están mojados. Creo que no hay peor cosa que llueva sobre ojos y termine embarrando calcetines. Ay! qué cosas suceden en días como estos!
Llueve abril y los pensamientos también se humedecen. Pareciera que se lastimaran y apenados por su emboltorio lloracen y se solidarizacen ante una lluvia de abril.

Llueve abril Y vos no estás. ¿Dónde fuiste a parar? Qué historias locas podrías contar, en este mes de abril, tan tuyo. Que tantas cosas han pasado para que hoy, sienta esta terrible nostalgia.

Llueve abril, y sobre el agua, crecen mohosos los insectos y bacterias. Con ellos, hoy, me llevo de mil maravillas. Es la costumbre o quizás la empatía. Hoy los saludé y me contestaron el saludo



Llueve abril y mañana pasará.

abril 09, 2006

mosquitos*

pesa en el cuerpo este otoño de domingo. es tan fácil en domingo ponerse a escribir. Es una soledad que atormenta, rodeado de gentes que deambulan la noche acabada.
siento el peso del día, el cansancio eterno del trabajo dominical. CIentos de horas transcurridas de vida mía, y yo aquí, sentado como bisagra.

Aun no se definen las incoherencias. Los dedos autónomos que giran sin cesar en un teclado que no reconozco. Interesante en ellos que no respetan las puntuaciones ni las reglas basicas de convivencia entre la ortografía y el habla castellana. Será que cuando se siente, no se piensa en las nimiedades estructurales de vaya a saber que escuela infantil llamada real academia.

Y mientras los minutos pasan sin que el mundo se de cuenta. Para mi pasan, siempre a cada instante como un peso infatigable. Siento cada minuto transcurrir, cuento dentro mío los segundos que aún faltan para cumplirse medio minuto adicional de vida perdida (pedida?).

Mi mente fluye como un manantial de cerveza en una noche de verano. Estoy en otoño y no comprendo la estación.

Eso me recuerda, mañana debería llegar a.

Mato un mosquito y el tiempo se detiene. Me detengo en la roncha que crece sobre mi mano. Se posó en el instante mismo en el que me dignaba a finalizar esta porquería. El mosquito cadáver me mira frente a la tasa de te.

Debería acompañar su inexistencia.

abril 06, 2006

Peligros

Si esto es más bien una especie de canal de contención, si lo que escribo es en parte lo que prentendo sacar de mi; siempre me ha llamado la atención mi urgencia por escribir acerca de los medios de transporte.

Es mi paradigma de la sociedad actual, mi miedo más angustiante. La conversión más conciente de la masificación, de la permuta del hombre por la bestia, del hombre-sin-sentido en la tierra. Tomo asiento en uno de los bancos y miro con horror en la Estación Constitución enajambres, bestias salvajes que han sido llevadas al matadero, que bajan por sus propios medios de los colectivos y van solitos a su corral...suben al tren, al subte, se apretujan, se golpean y se insultan. Se escupen incoherencias y pretenden llegar felices a su muerte más temprana. Pensando que compiten entre ellos no hacen más que seguir silenciando la absurda verdad de que están siendo parte del mismo genocidio.

Veo máquinas transportando máquinas, la frialdad de los hierros y los motores acompañan el rugido de las gentes dormidas en su sueño de prosperidad y bienestar. Cientos de pequeñas almas transcurren en un minuto por los pasillos de la Estación Constitución. Van por todos lados y me me imagino la gracia de verlos desde el aire, como pequeños laberintos de hormiguitas asustadas por un brusco estremecimiento de la tierra.

Y cuando ya no haya mas carne que cortar, cuando no haya más animales que desangrar, allí será el día en que los medios de transporte dejarán de existir. La humanidad completa habrá desaparecido. Y el objetivo habrá sido cumplido.

Tiempos

Siempre dijeron al pasar
Que era muy tarde para mí
Y hoy no es tarde
Al pensar y decidir

Y el que me acuse sin razón
Algún motivo le daré
No sé rezar y nunca quise aprender

Hay que salir a gritar
Hay que salir a soñar
Hay que salir a morir

Una vez mas
Salir a gritar
Salir a sonar
Salir a morir

Una vez más
Son tiempos violentos
No me preguntes nada más
Disfruto de mi soledad
Y solo muestro lo que yo te quiero dar

abril 05, 2006

question for the minister

what use is economic growth when the seas are rising to engulf you?

our economy needs endless growth apparently... like a virus...except this virus is killing its host

thom & stan


extraìdo del blog de ellos: www.deadairspace.com

Como los espero!

Seguidores

Nadie cuenta