Cuando me dispongo a leer algo, cualquier cosa sea, lo hago la mayor de las veces en soledad. En ese momento en un acto mental, comienzo a anexar las letras y en su conjunto las palabras...en ese fenómeno tan maravilloso que crea en sí la lectura misma.
Sin embargo sucede algo ejemplar, cuando leo, como acto del pensamiento, se sucede uno paralelo al mismo, que es el hecho de pensar que estoy pensando en ese escrito: Una cuestión digna de pensarse créalo o no.
Lo que sucede es que en mi lectura silenciosa y mental hay una voz, mucho más profunda, un pensamiento lateral según los que conocen del tema, que comienza a percibir dicha lectura.
Se crea una voz entonces que distorsiona el proceso de lectura, que está racionalizando no ya lo que se está leyendo, sino la acción misma.
Un mundo inventado, un autor desconocido. Un tiempo ficcional. Un murmullo irreal. Nada es real, nadie es inventado
*

mayo 11, 2006
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Archivo del Blog
-
►
2011
(34)
- ► septiembre (4)
-
►
2010
(53)
- ► septiembre (9)
-
►
2009
(20)
- ► septiembre (1)
-
►
2008
(23)
- ► septiembre (1)
-
►
2007
(28)
- ► septiembre (2)
9 comentarios:
Si te pones a pensar, eso pasa siempre.
Me gustaria poder grabar esa voz en mi cabeza, para despues escucharla, y ver que tono tiene, como suena y si fue cambiando con el tiempo.
ese es el problema airin, que pasa siempre! en un punto empieza a existir un tercer sentido que presta mas atencion a esa voz, que a lo q se va escribiendo
quise decir, leyendo, pero se entendio no¿?
ay que increible!!!! es re jodido!!! en que pensamos? en palabras? los pensamientos son palabras? uff!
me encantó. yo cre oque hay una voz que transforma las palabras en ideas y en imágenes, sonidos, olores y sabores. la mente humana es increible.
gracias por pasar. muy loindo lugar
te puedo recomendar algo, raro?
anda a ver Budin Ingles (historia de cuatro lectores porteños), es una obra de teatro, que la dan en el Sarmiento.
Hasta donde te conoci no andabas mucho por el teatro.
Pero si aun crees en algo de mi criterio, anda a verla, es muy linda, y te va a gustar creo... por algo de lo que estas hablando...
saludos.-
carla, un alegrón verla por estos pagos, pense q ud. había abandonado ..pero aquí esta ud.!
srta. mutt. por qué raro?
y sí estuve desde hace mucho frecuentando las salas porteñas. Hace rato que ando explorando este arte que tanto me ha costado digeriro. Asi q como no tengo ni nunca tuve razones para descreer de su criterio, la tendré encuenta para mi proxima salida.
gracias y muy complacido q este ud por aqui, pense q solo vendria a contestar mis comentarios
quizas venga solo a eso despues de todo.
sin mas.
es cierto, además depende la lectura, el momento que elijo para leerla, para poder lograr esa profundidad... Lectura para las noches, para el día, para las vacaciones!
yo creo que, cuando lees, el cerebro se divide. una parte esta atenta al hilo de la lectura y la otra capta lo que pasa en el contexto. por supuesto que hay lecturas que te absroven como esponjas, te sacan de la realidad... se trata de grandes escritores. mis respetos
Publicar un comentario